lunes, 15 de julio de 2019

1.POESÍA DEL SIGLO XIX

CONTENIDOS:

 Literatura: 
• El siglo XIX (poesía): José Joaquín de Olmedo, Dolores Veintimilla de Galindo, Numa Pompilio Llona y Julio Zaldumbide
 Lectura: 
• Criterios para valorar el propósito comunicativo
 Escritura: 
• Estructura argumentativa en temas socioculturales: tesis, argumentos y contraargumentos
 Comunicación oral:
 • Valorar el contenido implícito de un texto oral a partir del análisis connotativo del discurso 
Lengua y cultura:
 • Transformaciones de la cultura escrita en la era digital: los periódicos digitales

El siglo XIX (poesía)

El siglo XIX es el Período de Independencia y fundación de la República. Comienza con la revolución de Quito el 10 de agosto de 1809 donde se proclama la independencia de Quito respecto de España. La literatura no será ajena a este contexto en el que los criollos se vuelven protagonistas de esta realidad. 

José Joaquín de Olmedo

Resultado de imagen para jose joaquin de olmedo


La figura de José Joaquín de Olmedo está atravesada por diversas circunstancias. Podríamos decir que muchos ejes históricos, sociales y culturales se entrecruzan para dar como resultado una de las poesías más significativas de la historia de nuestras letras. Olmedo nació en 1780, es decir, en plena Época Colonial. Él es un auténtico representante del «criollo»: hijo de español, nacido en América. Su año de muerte (1847) también nos señala ese cruce de ejes: nace en la Colonia pero muere en la República. Es, por tanto, un prócer de la Independencia. Con la independencia de Guayaquil declarada el 9 de octubre de 1820, Olmedo asume mayor protagonismo político. La Batalla de Junín (acontecida en 1824 y con la que Simón Bolívar consiguió asegurar la independencia del Perú de la hegemonía española) impresionó vivamente el espíritu poético y patriótico de José Joaquín de Olmedo.

LA VICTORIA DE JUNÍN

El trueno horrendo que en fragor revienta y sordo retumbando se dilata por la inflamada esfera al dios anuncia que en el cielo impera. Y el rayo que en Junín rompe y ahuyenta la hispana muchedumbre, que más feroz que nunca amenazaba, a sangre y fuego eterna servidumbre, y el canto de victoria que en ecos mil discurre, ensordeciendo el hondo valle y enriscada cumbre, proclaman a Bolívar en la tierra árbitro de paz y de la guerra.

Dolores Veintimilla de Galindo
Resultado de imagen para dolores veintimilla de galindo

La poesía de Dolores Veintimilla se enmarca dentro del Romanticismo. Esta escuela llega al Ecuador cuando ya en Europa había empezado su declive, es decir, lo mejor de su producción había pasado y autores de menor talento empezaban a producir obras en la que se abusaba de recursos propios de esta escuela desgastandola o reduciéndola a la simple exaltación del amor (el mejor Romanticismo no se concentraba solo en eso). Vale, sin embargo, que recordemos algunas características de este movimiento. 
• Primacía del sentimiento frente a la razón (postura contrario a al Ilustración). 
• El racionalismo no basta para explicar a la naturaleza y al individuo.
 • Se concibe al mundo como un organismo viviente, en constante cambio. Por lo tanto, el cambio es un valor positivo.

¡Quejas!

 ¡Y amarle pude!... Al sol de la existencia se abría apenas soñadora el alma... Perdió mi pobre corazón su calma desde el fatal instante en que le hallé. Sus palabras sonaron en mi oído como música blanda y deliciosa; subió a mi rostro el tinte de la rosa; como la hoja en el árbol vacilé. No es mío ya su amor, que a otra prefiere; sus caricias son frías como el hielo. Es mentira su fe, finge desvelo... Mas no me engañará con su ficción… ¡Y amarle pude delirante, loca! ¡No! mi altivez no sufre su maltrato; y si a olvidar no alcanzas al ingrato ¡te arrancaré del pecho, corazón!




Numa Pompilio Llona

Resultado de imagen para numa pompilio llona


Es el poeta culto y excelso de la escuela romántica ecuatoriana. Con estudios en Colombia y Perú, fue profesor universitario en Perú y rector de la Universidad de Guayaquil. Mayor importancia para su formación intelectual y artística fue el hecho de que viajara como diplomático a Europa y tuviera contacto con escritores románticos de la talla de Lamartine, George Sand, Victor Hugo, Manzoni, Leopardi y otros. Fue justamente reconocido en vida como un poeta de exquisita sensibilidad.

La bandera del Ecuador

Flota orgullosa, espléndida y galana y ondula entre las ráfagas ligera, ¡oh de mi patria tricolor bandera! «Iris listado de oro, azul y grana». El alma al verte se alboroza, ufana, y el pecho sus latidos acelera, como al brillar el iris en la esfera, o el prisma de arrebol de la mañana. ¡Recuerdo de una Ilíada de titanes! ¡De mi Ecuador imagen! Los dolores, Tú, de la ausencia en el patriota calmas. Roja, como el fulgor de sus volcanes; áurea, cual de su sol los resplandores, azul como su cielo… y cual sus almas. 

Julio Zaldumbide
Resultado de imagen para Julio Zaldumbide

Es poeta quiteño nacido en 1833. Su padre había sido uno de los fundadores de El quiteño libre, periódico que surgió a poco de que se fundara la República y que mostraba una clara oposición a Juan José Flores. Por este hecho fue asesinado, junto con la mayoría de los que participaron en dicho periódico, de modo que el poeta Julio Zaldumbide quedó huérfano cuando apenas tenía un año de edad. Vivió en la hacienda de Pimán, que recibió de herencia de su padre, y que constituyó un reducto de soledad y reflexión donde fraguó su obra. Su vida coincide con la formación de la República y tomó contacto con los románticos liberales y conservadores de su época. Juan Montalvo y Juan León Mera lo frecuentaron. Llegó a ejercer el cargo de ministro de Educación y candidato a la Presidencia de la República. Murió en 1887.

A MI CORAZÓN

¡Corazón! ¡Corazón! ¿Por qué suspiras? ¿Por qué los muros de tu cárcel bates? Es imposible, corazón… ¡deliras! ¡Infeliz corazón, en vano lates! Siempre contuve tu ímpetu violento desde que pude conocer el mundo; siempre fui sordo a tu amoroso acento, sin tener compasión de tux ¡ay! profundo. ¿Sabes por qué? Tras vanas ilusiones (ilusiones no más, bien lo sabía) quisiste ir como otros corazones a buscar, necio… ¿qué? lo que no había, a buscar el amor… amor no se halla; a buscar la virtud… la virtud, menos: por eso yo te opuse firme valla, y no tuviste días de horror llenos. 


Criterios para valorar el propósito comunicativo

Al leer un texto debemos hacernos estas preguntas: ¿Pretende el autor informarnos de algo? ¿Pretende enseñarnos algo? O, por último: ¿Busca convencernos de algo? De este modo tenemos tres propósitos o intenciones de un autor: informar, enseñar o convencer. Y estos tres propósitos están relacionados con tres tipos de informaciones: hechos, opiniones, inferencias. 
Hechos: Son acontecimientos o sucesos comprobables.
 Opiniones: Son juicios de valor.
 Inferencias: Son deducciones que se extraen de un cosa a partir de la otra. 
Observa ahora algunos ejemplos d estos tres tipos de formas en que presentamos una información

EJEMPLOS:

Hecho 
Con los ojos bien abiertos, casi sin pestañear y siguiendo con la mirada cada movimiento de los llamados duendes del Polo, los niños de la escuela 26 de Septiembre, ubicada en el km 13,5 de la avenida Samborondón, observaba el show navideño organizado por los estudiantes de tercero y quinto de Educación General Básica (EGB) y las madres del colegio Delta.

Opinión
 Una película, por más que sea producto de una industria, o un elemento más de entretenimiento de masas, es un objeto de consumo que se debe desentrañar, sobre todo para establecer un discurso que nos coloque, en este momento histórico, de cara a aquellas experiencias que culturalmente se vuelven importantes. Ya sea porque realmente lo sean o porque el marketing lo ha determinado así. Estamos en un mundo en el que el cine de Hollywood usa al universo de los superhéroes como germen de sus grandes producciones y no podemos escapar de eso. Este año no lo haremos: en menos de un mes tendremos al Capitán América dándose de golpes con Iron-Man y semanas más adelante volverán los X-men a la pantalla, porque no hay nada más que hacer, el cine es ahora una plataforma en la que los personajes de los cómics se deben desarrollar, pero no como se supone que podría ser.

Inferencia 
Al llegar a la biblioteca, antes de encontrar el espacio exacto para los libros, me percaté de aquel sello de tinta azul que identificaba el nombre del propietario y la pertenencia de esos magníficos tomos a su biblioteca personal. El dueño resultaba ser un personaje público de gran prestigio que había incursionado en el mundo de las letras, y que pertenecía además a una familia de notables intelectuales ecuatorianos. Se me vino a la mente la imagen desapacible de esas extensas bibliotecas formadas en el tiempo por varios antepasados y engrandecidas por generaciones futuras hasta que, en algún mal momento, ese miembro de la familia al que siempre le estorbaron los libros, o quizás aquel otro que estaba pasando apuros económicos, tomó la decisión de regalar, subastar o mal vender el tesoro de sus padres o abuelos. Así, marcado por esa imagen desoladora, me entregué durante algunas semanas a «Los Thibault». Tres años después, en circunstancias que no vienen al caso, conocí por casualidad al propietario original de los libros. Confieso que tuve que armarme de valor para decirle que yo tenía esa colección que él había perdido, o vendido o regalado, tiempo atrás. El caballero (lo es en toda la extensión de la palabra), esbozando una sonrisa, me contó que muchos años antes había prestado esos libros a un amigo suyo, que éste nunca se los devolvió, y ahora, por fin, se explicaba qué había sucedido con ellos.

Estructura argumentativa en temas socioculturales 

Un tema sociocultural aborda situaciones que conciernen a gran parte de la sociedad. Por ejemplo: la pobreza, la delincuencia, el maltrato infantil. Como podemos ver, son temas delicados, existen varios puntos de vistas y percepciones sobre los mismos. En este caso, es necesario determinar la calidad de los argumentos, tesis y contraargumentos que entran en juego

TESIS
La tesis es una postura, una idea que se expresa como una afirmación o como una negación. Son ejemplos de tesis las siguientes: a. El endeudamiento público debería ser consultado en las urnas al pueblo. b. Los conductores de vehículos tienen mayor responsabilidad en un accidente que los peatones. c. El control de animales callejeros es una responsabilidad de las alcaldías.

El hecho y el dato
 La tesis siempre se apoyará en un hecho o en un dato. Hecho: La tesis «la contaminación daña la salud» puede ser apoyada con el hecho de que en las ciudades contaminadas han aumentado las enfermedades respiratorias. Dato: La tesis «existe una relación entre el aumento de la concentración de partículas contaminantes y el número de enfermedades respiratorias y muertes» es apoyada con los siguientes datos: Cada vez que la concentración de partículas aumenta en diez microgramos por metro cúbico de aire, el número de muertes por ataques cardiacos aumenta en un 1,8% y los casos de enfermedades respiratorias, como la bronquitis, en un 4,3%. Los casos de ataques de asma se elevan en un 3,7%.

Argumentos
 Los argumentos son ideas que demuestran, sostienen o defienden las tesis. Te damos aquí argumentos para los ejemplos de tesis de la página anterior: a. Es toda la nación la que debe pagar una deuda contraída por su gobierno. b. Un conductor maneja un aparato que puede causar la muerte; un transeúnte, no. c. Los animales abandonados en las calles exigen acciones de gran envergadura que solo pueden realizar las instituciones que cuentan con los recursos e infraestructura suficientes

CONTRAARGUMENTOS

Resultado de imagen para contraargumento

 Los contraargumentos son ideas que se oponen a los argumentos y, por lo tanto, cuestionan o critican las tesis que defienden dichos argumentos. Son ejemplos de contraargumentos de los argumentos anteriores, los siguientes: a. Los ciudadanos ya entregaron en las urnas a sus gobernantes el poder para decidir en todo. b. Los transeúntes también pueden provocar accidentes. c. Los ciudadanos deben ser corresponsables de los problemas generados por ellos mismos.

Valorar el contenido implícito de un texto oral a partir del análisis connotativo del discurso

Las palabras tienen dos tipos de significados: uno literal y otro contextual. Es lo que conocemos como denotación y connotación. La denotación es el significado literal de una palabra (o frase), el que todas las personas atribuyen y se encuentra registrado en el diccionario. La connotación es el significado que los hablantes crean a sus enunciados y que solo se entiende en un determinado contexto.

EL DISCURSO

Resultado de imagen para EL DISCURSO

Las personas nacemos y nos hacemos en sociedad, de la que tomamos conocimientos, pensamientos, formas de estructurar lo que nos rodea, hábitos, moral, cultura... y lenguaje. El lenguaje (de las palabras, de los gestos, de los símbolos más diversos...) estructura el pensamiento, permite la comunicación, otorga significado a lo que ocurre... Al unir el lenguaje con la vida en sociedad, obtenemos los discursos. Un discurso incluye: ideología, cultura, contexto complejo. Un discurso puede ser un texto breve escrito hasta una amplia colección de películas, libros y leyes, por ejemplo.

Análisis connotativo del discurso

 El análisis connotativo del discurso plantea descubrir la intención, las ideas, los argumentos que guarda un texto oral. Para ello necesitamos saber: 
El contexto: Todo texto oral parte de un tiempo y un lugar específicos que es preciso determinar. A esto lo solemos llamar: locus de enunciación. Además, el contexto implica la psicología de quien habla, su edad, su personalidad, su experiencia, el vocabulario e incluso el estatus social.
 El asunto: Por ejemplo, en un texto oral sobre la migración, habrá noticias, libros, testimonios personales, etc. Para analizar ese discurso, nos detendremos a conocer todo el fenómeno: ¿Cuántas personas van a Europa y Estados Unidos realmente)? ¿De dónde son? ¿En qué condiciones viajan? ¿Para qué? Es importante comprobar mediante fuentes todas las afirmaciones que se realizan 

Ideología 

Cuando hablamos de discurso y texto oral, es imposible no relacionarlo con la política e ideología. La ideología, como su nombre lo indica, es un conjunto de ideas que consolida a un grupo. La ideología fija las bases para que aceptar miembros y descartarlos. 
Hace poco un joven norteamericano salió a las calles a hacer un pequeño test. Él pedía opinión a las personas sobre unas frases supuestamente dichas por Donald Trump a lo largo de su campaña electoral a la presidencia de Estados Unidos. Estas son las frases:
 • «Todos los que ven y pintan el cielo verde y los campos azules deben ser esterilizados».
 • «Qué suerte tienen los gobiernos que administran a gente que no piensa».
 • «El humanismo es una expresión de estupidez y cobardía». 
• «Las dificultades económicas crecerán, el aumento de la inmigración será visto como una carga».
 • «¿Quién puede decir que no estoy bajo la protección especial de Dios?».
 • «No entiendo por qué el hombre no puede ser tan cruel como la naturaleza».
 • «Los grandes mentirosos son también grandes magos». 
La gente trataba de justificar las afirmaciones de Donald Trump. Al final, el joven les decía que, en realidad, eran frases tomadas de discursos de Adolf Hitler

Transformaciones de la cultura escrita en la era digital: 

los periódicos digitales

Uno de los tantos campos en los que la revolución digital se ha revelado influyente y transformadora es en los medios de comunicación. Prensa, radio y televisión se han transformado y han dado pasos para convertirse en medios digitales. A estas alturas ya podemos ver televisión por Internet, son muchas las radios que transmiten también su señal por la red. Hay, además, radios exclusivamente digitales: solo las podemos escuchar en Internet. Los periódicos, probablemente, sean los que más han sido afectados, para bien o para mal, con la innovación tecnológicamente. Toda la información que traía un periódico en papel la podemos encontrar en una página electrónica con un extra muy positivo: está enriquecida con otros recursos e informaciones. Los periódicos digitales han desplazado a los periódicos impresos a tal punto que las ventas de estos últimos han descendido de tal manera que muchos sobreviven de las suscripciones digitales. Los periódicos más prestigiosos del mundo están en formato digital. Por ejemplo, el periódico El País de España cuya dirección es www.elpais.com, y que al momento en que redactamos este texto, cuenta con versiones para España, América Latina, Brasil y Cataluña


2.-LA NARRATIVA ECUATORIANA DEL SIGLO XIX

CONTENIDOS:
Literatura: 
• El siglo XIX (prosa): Juan Montalvo y Miguel Riofrío.
 Lectura: 
• Estrategias cognitivas de comprensión: parafrasear y resumir
 Escritura: 
• Estructura argumentativa en temas socioculturales ,argumentos y contraargumentos
Comunicación oral:
 • Valorar el contenido implícito de un texto oral a partir del análisis connotativo del discurso
 Lengua y cultura: 
• Transformaciones de la cultura escrita en la era digital: los diccionarios electrónicos.


El siglo XIX (prosa): Juan Montalvo y Miguel Riofrío

Tanto Juan Montalvo como Miguel Riofrío son representantes de la prosa del siglo XIX. El pensamiento de Juan Montalvo llegó a trascender tanto que llegó a ser admirado por escritores de la talla de Miguel de Unamuno y Jorge Luis Borges. Con su novela La Emancipada Miguel Riofrío recoge lo mejor del romanticismo europeo ambientado a un contexto ecuatoriano.

JUAN MONTALVO
Resultado de imagen para juan montalvo
Es el gran escritor ecuatoriano del siglo XIX, y uno de los más grandes de toda la historia literaria de nuestro país. Su talento está expresado en un exquisito dominio de la lengua y un profundo, sólido, pensamiento liberal, progresista para su tiempo. Nació en Ambato en 1832. Fue un ensayista prolífico, inundó el país y la época con sus ideas liberales. Sus obras fueron: Los siete tratados, La dictadura perpetua, El cosmopolita, Las catilinarias, El espectador, El regenerador, Geometría moral, Mercurial eclesiástica. Su dominio de la lengua llegó a tal grado que se atrevió a intentar hacer una constitución de la gran obra de la lengua castellana, Don Quijote de la Mancha. A este gran acometimiento literario lo llamó Capítulos que se le olvidaron a Cervantes.


LAS CATILINARIAS

Ignacio Veintemilla no ha sido ni será jamás tirano: la mengua de su cerebro es tal, que no va gran trecho de él a un bruto. Su corazón no late; se vuelca en un montón de cieno. Sus pasiones son las bajas, las insanas; el primero soberbia, el segundo avaricia, el tercero lujuria, el cuarto ira, el quinto gula, el sexto envidia, el séptimo pereza; esta es la caparazón de esa carne que se llama Ignacio Veintemilla.


MIGUEL RIOFRIO

Resultado de imagen para miguel riofrio

Nació en la provincia de Loja en 1819. Estudió en el colegio San Fernando en Quito y fue compañero de Gabriel García Moreno. En 1840, empezó la carrera de Leyes pero su inclinación fue mayor a la literatura. Fue fundador del periódico La razón y la alianza. Murió en 1881, cuando solo tenía 59 años de edad. Ocupó un lugar especial en la historia de la literatura de nuestro país, porque escribió la novela La Emancipada, considerada como la primera novela de nuestra literatura. Por los movimientos literarios de la épica, que vimos en la primera unidad, Riofrío es anterior al Romanticismo. Pero su novela tiene elementos románticos, costumbristas y ya anticipa algunas características que tiempo después se desarrollarán con amplitud en la novela realista.

La Emancipada

Rosaura iba a sufrir las expiaciones de ultratumba. Los cuatro peones, sin emoción de ningún género, levantaron el cadáver, le sacaron del cuarto, le colocaron sobre una hilera de adobes en al mitad del patio y la desnudaron hasta la cintura. El médico abrió su estuche, preparó los instrumentos, devolvió el resto al estudiante que estaba a su lado y empezó la operación. Al ver correr cruelmente las cuchillas y descubrirse las repugnantes interioridades escondidas en el seno de Rosaura, de la que poco antes había sido una beldad, un sudor frío corrió por la frente del estudiante. 

Estrategias cognitivas de comprensión

En ocasiones, en nuestra vida estudiantil, debemos enfrentarnos a textos cuya dificultad en ocasiones supera nuestros conocimientos. Para ello, disponemos de ciertas estrategias que nos permitirán acceder a las ideas principales, y que nos ayudarán a estudiar y analizar dichos textos.

Parafrasear
 Parafrasear consiste en repetir con nuestras propias palabras las ideas de otro.  

Resultado de imagen para RESUMIR

Esta es otra excelente estrategia para incrementar nuestra capacidad de comprensión cuando estudiamos o leemos. Consiste en rescatar las ideas que hemos entendido de una lectura. Sirve de mucho que compartamos nuestro resumen con otras personas que también han leído el libro. Pues, en el intercambio, ajustamos nuestro nivel de comprensión, nos alimentamos de las ideas ajenas, adquirimos mayor agudeza en el análisis. 

Estructura argumentativa en temas socioculturales: tesis, argumentos y contraargumentos

Recordemos que las tesis son las posturas que se afirman. Los argumentos son las ideas que apoyan a las tesis; y los contraargumentos, los que rebaten a aquellos. 
Tipos de argumentos
 Argumento de autoridad: En él citamos las palabras de estudiosos, expertos, organizaciones de probada credibilidad que manifiestan una opinión semejante a la que estamos defendiendo. Argumento de conocimiento general: Defendemos una idea que es ampliamente aceptada por nuestra sociedad (suponiendo con esto que la mayoría no se equivoca lo que lleva en muchos casos a formular lo que llamamos tópicos) o saberes que la sociedad ha admitido como válidos (presuposiciones)
Argumento de experiencia personal: El emisor pone sus propias experiencias como razón o argumento. No es demasiado riguroso; además, tiende a ser parcia
l. Argumento de causa-efecto: Presentamos las razones de un hecho y probamos las causas (estas deben tener un cierto rigor científico). 
Argumento afectivo-emotivo: El emisor hace uso de recursos con los que intenta conmover al receptor introduciendo efectos de tipo sentimental que provoquen compasión, benevolencia. 
Resultado de imagen para tipos de argumentos

Valor del contenido implícito de un texto oral a partir del análisis connotativo del discurso 

El análisis connotativo es extraer elementos que no se mencionan en el texto. Es decir extraer el contenido implícito. También podemos extraer inferencias a partir de las opiniones de las personas. Recordemos que una inferencia es una conclusión extraída a partir de una opinión o un hecho presentado. Por ejemplo, en una entrevista a Ronaldinho, publicada el 13 de noviembre de 2015 en el canal de Youtube de F. C. Barcelona, (puedes ver la entrevista completa aquí: https://goo.gl/rixxbr), el gran jugador brasileño aseguró: «Mi mejor recuerdo con él fue su primer gol, jugando a mi lado. Recuerdo con afecto haber hecho el primer pase de gol a Messi. Para mí fue muy especial». Una inferencia muy simple que podemos extraer de esta declaración es que Ronaldinho se considera parte del inicio de la gran historia personal que está escribiendo Messi como jugador de fútbol.

Resultado de imagen para messi y ronaldinho

Transformaciones de la cultura escrita en la era digital: los diccionarios electrónicos 


Un diccionario nunca puede faltar en la vida cotidiana de un estudiante. Los diccionarios nos ayudan a entender las palabras que no conocemos. Ellos han jugado un rol importante como testimonios de la historia. Las palabras que se guardan en ellos reflejan la forma de pensar y sentir de los pueblos que las usaron. La historia de los diccionarios es larguísima y se remonta a la misma Edad Media. Uno de los diccionarios que hizo época es el Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias. En muchas de sus definiciones hay un aliento poético destacable. A partir de él surgieron muchos hitos en la historia de los diccionarios en español: el Diccionario de Autoridades de la Real Academia Española, el Diccionario ideológico de Julio Casares, el Diccionario de uso de María Moliner hasta el monumental de nuestro días: el Diccionario del español actual de Manuel Seco La versatilidad de los diccionarios y su aporte a la cultura se ha visto potenciada por las nuevas tecnologías. Es de esta época el surgimiento de los diccionarios electrónicos. Un diccionario electrónico, en esencia, ofrece lo mismo que un diccionario en papel: un listado de términos de una lengua junto con sus definiciones y otras informaciones también importantes (categoría gramatical, información de ámbito de uso, etc.). Sin embargo, muchos pueden traer opciones de búsqueda interesantes. Tomaremos como referencia la versión electrónica del Diccionario de la Real Academia Española de 2001 y la del Diccionario de uso de María Moliner de la versión electrónica 2001 del DRAE te permite buscar palabras por orden inverso, es decir, palabras que tienen terminaciones parecidas. Por ejemplo: todas las palabras que terminan en -opsia. Descubrirías que en español existen las palabras biopsia, anopsia, necropsia, acromatopsia, discromatopsia y autopsia

Resultado de imagen para DICCIONARIO ELECTRÓNICO

3.- LITERATURA ECUATORIANA DEL SIGLO XIX Y XX

CONTENIDOS:
 Literatura: 
• Textos ecuatorianos del siglo XX en el marco histórico-cultural en los que fueron producidos Poesía del siglo XX 
Lectura: 
• Estrategias cognitivas de comprensión: consultar fuentes adicionales 
Escritura: 
• Uso de la argumentación en ensayos y otros escritos académicos con temas socioculturales Comunicación oral:
 • Textos de la comunicación oral: la entrevista laboral
 Lengua y cultura: 
• Transformaciones de la cultura escrita en la era digital: las bibliotecas virtuales

Textos ecuatorianos del siglo XX en el marco histórico-cultural en los que fueron producidos

La generación decapitada 

Se le dio este nombre a un conjunto de poetas de finales del siglo XIX y principios del XX que murieron muy jóvenes. Ellos fueron: Medardo Ángel Silva, Arturo Borja, Ernesto Noboa y Caamaño y Humberto Fierro. La obra poética de estos autores se caracteriza por una notable influencia del modernismo de Rubén Darío, más aún, de las raíces mismas de ese movimiento: el simbolismo y el parnasianismo francés. Estos tres movimientos que acabamos de mencionar emplean simbolismos que procuran transmitir nuevos significados a los lectores. Algunos de ellos (como Arturo Borja) viajaron a Europa y tuvieron un contacto cercano con la obra de aquellos poetas franceses que estaban revolucionando la poesía de esa época. De todo ello resplandece en sus obras los temas exóticos, atmósferas sombrías, vocabulario culto y rebuscado, y un cuidadoso trato a la métrica de los poemas.

Humberto Fierro

(Quito, 1890 - 1929) Poeta ecuatoriano perteneciente a la llamada «Generación decapitada», compuesta por poetas de la aristocracia criolla. Hijo de una familia acomodada, adquirió esmerada educación, y en las propiedades de sus padres dedicó buena parte de su tiempo a la lectura de sus autores preferidos.

Humberto Fierro
De una sensibilidad exasperada, introvertido, sencillo y modesto, se desempeñó toda su vida como amanuense en una oficina del Ministerio Público, sin preocuparse por mejorar su situación económica. Centró toda su dedicación en la poesía, la música y la pintura, y sobresalió principalmente en el primero de estos campos.
Junto con Arturo BorjaErnesto Noboa Caamaño Medardo Ángel Silva, Humberto Fierro conforma el grupo de modernistas conocido como la «Generación decapitada» a causa del temprano fallecimiento de sus miembros. Siguiendo los pasos del nicaragüense Rubén Darío, los modernistas ecuatorianos rompen con las formas tradicionales de la poesía, renuncian a la rigidez del verso medido y dan preferencia al ritmo interior; pero, sobre todo, reivindican el ensueño, la fabulación y el entusiasmo como pilares de la creación literaria.
El laúd del valle (1919), que fue publicado en vida del autor, y Velada palatina, editado en 1949, son los títulos que firmó Humberto Fierro, cuyo propósito fue elaborar un sistema estético culto alejado de los referentes nacionales, del prosaísmo de un país sumido en la pobreza y la corrupción política. Como la de Borja y Noboa, la poética de Fierro es la del desencuentro de clase, la de la escisión entre su ensoñación aristocrática y su ciudadanía mestiza.

Ernesto Noboa Caamaño

(Guayaquil, 1891 - Quito, 1927) Poeta ecuatoriano. Junto a Arturo BorjaHumberto Fierro y, según una parte de la crítica, Medardo Ángel Silva, Ernesto Noboa formó parte del grupo de poetas que supuso la irrupción y apogeo del modernismo en Ecuador y que es conocido como «Generación decapitada», llamada así por el prematuro fallecimiento de sus miembros.
Hijo de una familia acomodada que había participado activamente en la política nacional (los presidentes José María Plácido Caamaño y Diego Noboa figuran entre sus antepasados), cursó estudios primarios en Guayaquil. Se trasladó después a Quito, donde prosiguió sus estudios e inició una estrecha amistad con Arturo Borja. Ambos poetas constituirían luego el núcleo del grupo de Quito.
Ernesto Noboa Caamaño se vio siempre acosado por la neurosis que sólo la morfina lograba calmarle. Buscó fortalecer su mente viajando por Europa, pero en el fondo se sentía irremediablemente perdido, y sin ánimo para sobreponerse a la soledad de su mundo. En su poesía, revestida de inigualable delicadeza y perfección, se nota la influencia de Samain, Verlaine y Baudelaire; de los simbolistas franceses recuperó la potencia de las formas y de las imágenes.
Casi toda su obra, marcada por la angustia y el hastío, se halla recogida en el libro Romanza de las Horas, publicado en 1922. Para algunos, su poema Emoción vesperal marcó toda una época. Es uno de los poetas ecuatorianos más difundidos, y muchos de sus poemas son repetidos y cantados por el pueblo. También escribió algunas obras de crítica.

Medardo Ángel Silva

(Guayaquil, 1899-1919) Poeta ecuatoriano. De formación realmente autodidacta y origen humilde, ejerció como maestro de escuela; quizá su condición de mulato influyó en el pesimismo que llenó su vida, en una sociedad todavía lejana del sentimiento humano de la comprensión y la convivencia. No se ha podido concretar si lo impulsó al suicidio un desengaño amoroso o si murió a manos de un rival por celos.

Medardo Ángel Silva
La obra de Silva se contiene en dos volúmenes: El árbol del bien y del mal, que él mismo editó en 1917, y Poesías escogidas, una selección que Gonzalo Zaldumbide publicó en 1926 en París. Fue también autor de prosas poéticas y de una pequeña novela titulada María Jesús. Medardo Ángel Silva fue el menor y acaso el más importante poeta de la generación del novecientos que introdujo el modernismo en la literatura ecuatoriana.
Poeta del dolor, del "spleen", del amor imposible, del hastío de vivir, dejó algunas de las más bellas páginas de la literatura ecuatoriana. Estuvo, como sus compañeros de generación (Arturo BorjaHumberto FierroErnesto Noboa y Caamaño) bajo la influencia directa de los simbolistas franceses, especialmente de Verlaine y Baudelaire. Padeció el "mal del tedio", y toda su obra, de gran pureza formal, es un canto de amor a la muerte.

Jorge Carrera Andrade

(Quito, 1903-1978) Poeta ecuatoriano cuya obra se considera la superación del modernismo y la iniciación de las vanguardias en su país. Cosmopolita en su formación y en sus planteamientos estéticos, trascendió ampliamente las fronteras locales y ejerció la traducción, el ensayo y la diplomacia con el mismo ahínco con el que cultivó la poesía.

Jorge Carrera Andrade
Estudió en la Facultad de Jurisprudencia de Quito, en la de Filosofía y Letras de Barcelona (España) y en la de Aix (Francia). Político y diplomático, fue secretario general del partido socialista ecuatoriano (1927-1928), secretario del Senado y del Congreso, cónsul de su país en Paita (Perú), El Havre (Francia), Yokohama (Japón) y San Francisco (Estados Unidos); secretario de Embajada en Venezuela, ministro plenipotenciario en Gran Bretaña y delegado en la U.N.E.S.C.O.
Jorge Carrera Andrade perteneció a una generación que rompió con la estética modernista de Rubén Darío, representada en el país por poetas como Arturo BorjaHumberto FierroErnesto Noboa Caamaño o Medardo Ángel Silva. Alrededor de la década de 1920 se produjo en la poesía ecuatoriana una apertura cosmopolita, palpable en los contactos internacionales más amplios que hicieron que la producción poética fuera contemporánea de los grandes movimientos artísticos de América Latina; además, maduró un fuerte movimiento poético que colocó la lírica ecuatoriana en la tradición de la modernidad y sus rupturas, con una fuerte presencia de formas poéticas vanguardistas.
Todo esto se hallaba enfrentado con la poesía de la norma anterior, que no había incorporado al quehacer artístico los avatares de una época que presentaba, social y culturalmente, circunstancias inéditas: en el Ecuador de la tres primeras décadas del siglo XX se concretizaban los resultados democratizadores de la Revolución Liberal; la intelectualidad se acercaba a formas críticas de interpretación y de participación en la vida social, actitud que tuvo una de sus expresiones ideológicas en el socialismo; los obreros y los campesinos, que empezaban a luchar desde las organizaciones sindicales, encontraron su "bautizo de sangre" en las calles de Guayaquil, donde se produjo la matanza obrera del 15 de noviembre de 1922, dramático acontecimiento que también ha sido interpretado como el verdadero inicio del siglo XX en el Ecuador.
En este contexto de renovación, y dentro de lo que se ha dado en llamar "postmodernismo" ecuatoriano, sobresalen nítidamente Alfredo Gangotena, Jorge Carrera Andrade y Gonzalo Escudero. Los tres publicaron sus libros mayores entre 1928 y 1935, más o menos coincidentemente con los años de producción del narrador Pablo Palacio y con una interesante (aunque no total) similitud expresiva, tanto por el trabajo y experimentación con el lenguaje como por sus conexiones con algunas de las vanguardias de la primera posguerra (dadaísmo, futurismo, ultraísmo, surrealismo).
El espíritu poético de Jorge Carrera Andrade se abriría a todas estas orientaciones para contagiarse algo de ellas, pero sin incorporarse estrictamente a ninguna. El joven Carrera publicó Estanque inefable (1922) como un momento bucólico y melancólico de su poesía, con exaltaciones del campo y de la naturaleza. Ya desde entonces dejó ver el ánimo de construcción de una perspectiva literaria para mirar y hablar de las "cosas pequeñas" y terrenas, frente a una línea poética que indagaba más bien las grandes cuestiones. En La guirnalda del silencio (1926) se advierte nuevamente un acendrado interés por la conformación de un acento poético renovador en el que se disimula la acción de la política, porque Carrera se halla más bien en un proceso de construcción de una identidad poética separada de sus funciones agitacionales, aunque desde una perspectiva menos intimista y más humana y universal.
CESAR DÁVILA ANDRADE

Resultado de imagen para cesar davila andrade
Poeta, narrador y ensayista ecuatoriano nacido en Cuenca. De familia modesta, tuvo que abandonar sus estudios para trabajar en diversas ocupaciones. Su obra neorromántica y surrealista, alcanzó su plenitud al final de los años cuarenta cuando publica sus libros de poemas, Oda al Arquitecto (1946) y Espacio me has vencido (1947); y más tarde, Catedral salvaje (1951), Boletín y elegía de las mitas (1956), Arco de instantes (1959), En un lugar no identificado (1963), Conexiones de tierra (1964) y La corteza embrujada (1966). Entre sus cuentos destacamos, Abandonados en la tierra (1952), Trece relatos (1955) y Cabeza de gallo (1966). Formó parte del grupo literario Madrugada y a partir de 1951 vivió en Venezuela, dónde ejerció como periodista y reafirmó su carrera como escritor y poeta. Allí, debido a su vida bohemia y angustiosa le llevaron al suicidio en Caracas en 1967. Dávila Andrade fue un nombre fundamental en el proceso evolutivo y en la madurez de la lírica ecuatoriana de la segunda mitad del siglo XX
Textos de la comunicación oral: la entrevista 
laboral

Resultado de imagen para ENTREVISTA LABORAL


Cuando una persona se postula para un puesto de trabajo, debe seguir todo un proceso de selección establecido por la empresa o institución que oferta la vacante. Este proceso puede comprender la presentación del currículo u hoja de vida (elemento indispensable), certificados que acrediten los conocimientos y experiencia presentada en la hoja de vida (estudios, carrera profesional, etc.), un examen de aptitudes y destrezas, una entrevista. La entrevista de trabajo suele ser uno de los elementos primordiales usados por los encargados de seleccionar personal. Dar una buena impresión en la entrevista de trabajo es muy importante. La mayoría de las veces la aceptación o no de un postulante depende de la evaluación que resulte de esta entrevista. Hay algunas recomendaciones generales para llevar con éxito una entrevista de trabajo (por ejemplo, cuidar la apariencia personal, asistir unos minutos antes de la hora señalada para la entrevista, acudir solo, etc.), pero en el momento de la entrevista misma, el uso del lenguaje oral (también el lenguaje corporal) será tu principal herramienta
 Tipos de entrevistas 
Vamos a describir los tipos más comunes de entrevistas.
 Entrevista directa o dirigida
 En esta, el entrevistador hace preguntas y emplea un formulario para ello. El candidato las responde. En este caso, las preguntas que realiza el entrevistador pueden resultar semejantes a un examen oral. Esto se debe a que se parte de un guion bien definido, con preguntas previamente fijadas que exigen del entrevistado respuestas precisas. Esta modalidad de entrevista es la más fácil de superar y su esquema es el de pregunta-respuesta que suele abarcar desde nuestros datos personales y familiares, hasta los académicos y profesionales. Por ello, es conveniente que las respuestas sean precisas y concretas, sin extendernos más allá de lo que nos han preguntado.
 Entrevista abierta o no dirigida
 Es una entrevista no estructurada, en la que el entrevistador hace pocas preguntas muy generales, o simplemente dice: «Hábleme de usted». Con este tipo de entrevistas se pretende evaluar cómo se desenvuelve el candidato en un entorno desconocido para él y su capacidad de análisis, argumentación, estructuración y síntesis de los contenidos planteados, evaluando así su habilidad para desenvolverse en un entorno profesional.
Transformaciones de la cultura escrita en la era 
digital: las bibliotecas virtuales


Resultado de imagen para bibliotecas virtuales



 Las bibliotecas digitales son grandes repositorios de acceso virtual (en Internet) en los que los usuarios pueden consultar distintos tipos de archivos de conocimiento. Es decir, aunque el concepto de biblioteca nos remite siempre a libros, una biblioteca digital puede contener también archivos de audio (audiolibros, por ejemplo, o entrevistas científicas o culturales). La ventaja de las bibliotecas digitales es que ponen al alcance de todo el mundo, a cualquier hora, su información. Las bibliotecas digitales no cierran nunca y podemos consultarlas sin importar dónde estemos. También es una importante ventaja que las obras que nos ofrece la biblioteca digital tengan un reconocido prestigio dentro de la comunidad científica. Esto quiere decir que lo que consultemos y aprendamos allí tiene un valor científico. No es equiparable su valor científico con los textos que podemos consultar en cualquier página web sin autor responsable.
Estructura de una biblioteca digital
 Toda biblioteca virtual por simple que sea posee la siguiente estructura.
 Bases de datos: Son los datos que nos encaminan hacia las referencias o a textos completos, revistas y otros recursos en diversas áreas del conocimiento. Colecciones electrónicas: Están organizadas acorde con la estructura de la organización que la ha creado. En algunos casos se pueden descargar colecciones completas monotemáticas o de varios temas.
 Catálogos en línea: Permiten efectuar búsquedas en los materiales bibliográficos de la red de bibliotecas.
 Herramientas: Facilitan el manejo de la información y brindan espacios para la capacitación y el trabajo en grupo.
 Servicios bibliotecarios: Estos servicios nos lo proporciona el personal especializado, para la localización de los recursos informativos.
4.-POETAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO 
XX
CONTENIDOS:
 Literatura:
 • Poesía ecuatoriana del siglo XX
 Lectura:
 • Organizadores gráficos para registrar, comparar y organizar información.
 Escritura:
 • Técnicas para planificar la escritura de un texto: lluvia de ideas, organizadores gráficos, consulta 
Comunicación oral: 
• Textos de la comunicación oral: el conversatorio 
Lengua y cultura:
 • Variedades lingüísticas presentes en Ecuador como elemento de identidad

Poesía ecuatoriana del siglo XX
JULIO PAZOS
Resultado de imagen para JULIO PAZOS
Su obra poética está compuesta por los libros Ocupaciones del buscador (1971), Entra las sombras las iluminaciones (1977), La ciudad de las visiones (1979), Oficios (1984), Elementos (2012). Con su poemario Levantamiento del país con textos libres ganó el Premio Casa de las Américas de Cuba en 1982 (en Ecuador, Jorge Enrique Adoum y Raúl Pérez Torres han ganado este premio de mucha trascendencia en las letras latinoamericanas). También en 2010 se le reconoció toda su trayectoria como poeta con uno de los más importantes premios nacionales otorgado por el Gobierno ecuatoriano: el Premio Eugenio Espejo. 
Es una alteración del sentimiento
 Hace ocho mil años sobre el cadáver se colocaba una piedra. Los vivos iban a las rocas del borde del mar y almorzaban. Se desconocía el pesar que destila la ausencia. El vaso se quiebra en mil avecillas que fugan. Palabras se resbalan en los enseres con aire de bailarinas. Todo es ausencia en esta mañana muy clara. Es separación de dimensiones. A este lado no llegan voces. La sospecha comenzó delante de las olas anhelantes. Fue hilacha del manojo de plumas que yacía en la playa. Algo ocurría con el candor lunar que aupaba los cuerpos de las mujeres. A este lado se apergamina la piel y descompone. Nadie retorna. Puertas indiferentes se abren y se cierran.

XAVIER OQUENDO

Resultado de imagen para xavier oquendo

Oquendo es poeta y periodista. Su pronta y abundante producción poética lo han consagrado como una de las jóvenes voces de la literatura ecuatoriana más sólidas y pujantes. Ha publicado los poemarios Calendariamente poesía, El (An)verso de las esquinas, Después de la caza, La conquista del agua, Últimos cuadernos. Su poesía se caracteriza por un lenguaje limpio, metáforas claras y versos directos. La ironía y la contradicción, que revelan ocultas verdades, son lugares que frecuenta sabiamente su poesía. Sus referentes son diversos y difíciles de establecer. Con una vocación ineludible de poeta, sus obras hablan de la queja del individuo, de la soledad. Sin embargo, lejos de la melancolía, la soledad es un campo enriquecido donde la voz poética puede encontrarse así misma, puede encontrar a los demás y tratar de hallar explicación a las inquietudes del hombre cotidiano.
Organizadores gráficos para registrar, comparar 
organizar información
El organizador gráfico más usado en el aprendizaje es el mapa conceptual. Su sencillez y eficacia lo hacen imprescindible. No olvidemos algunos detalles importantes: 
a. El mapa conceptual no es un resumen ni un extracto de los conceptos más importantes de una lectura.
 b. El mapa conceptual debe estar compuesto por cuadros o globos (nubes o corazones, no son recomendables) en cuyo interior no debería haber más de dos o tres palabras.
 c. La concisión en el número de palabras que usamos dentro de cada globo exige una lectura profunda y una capacidad sintética elevada. Por eso es un gran ejercicio.
Resultado de imagen para mapa conceptual e
Técnicas para planificar la escritura de un texto: 
lluvia de ideas, organizadores gráficos, consulta  
Para escribir un texto no solo se necesita destreza sino orden y disciplina. 
Planificar 
Antes de escribir, es necesario planificar la escritura. Sentarse frente a la hoja en blanco o la pantalla en blanco sin tener una idea previa, un esquema en el que apoyarse, hace mucho más ardua la tarea de escribir. Así que, para planificar la escritura, te proponemos estas técnicas.
 Lluvia de ideas:
 Establecido el tema, es importante que leas algunos artículos acerca del tema, entonces puedes escribir en la hoja las ideas que se te vaya ocurriendo, en la forma en que se te vaya ocurriendo. No importa, en este momento, la redacción, lo importante es que logres registrar tus ideas. Luego, las pulirás. Cuando tengas un número suficiente de ideas, dependiendo del tamaño del texto que vayas a escribir, corrígelas: aumenta, quita, ordénalas.
Organizadores gráficos:
 Otra técnica muy útil es utilizar esquemas (un mapa conceptual, un artefacto, un árbol de ideas, etc.). Si haces un mapa conceptual, por ejemplo, coloca el tema de tu escrito como encabezado del mapa, y luego ve realizando las diversas conexiones con palabras que sinteticen tus ideas. Los esquemas ayudan mucho porque te permiten establecer visualmente el orden, la importancia y la claridad de tus ideas y su relación con el tema. 
Consultas:
 Como ya te anticipamos, es importante consultar información bibliográfica de fuentes confiables acerca del tema que vas a escribir. Solo leyendo autores especializados puede uno plantearse sus propias ideas. No olvides que si tomas de ideas de otros hay que usar técnicas de citación y referenciación.
Textos de la comunicación oral: el conversatorio
El conversatorio es otra técnica oral de intercambio de ideas. Su objetivo es presentar a los demás especialistas en un mismo tema pero con diversos enfoques para que, entre ellos, se establezca un diálogo que, no necesariamente, debe incluir consensos, sino más bien enfrentar sus posiciones sin ánimo de debate. Por lo tanto, su fin no es verificar quién vence al otro con argumentos, sino más bien escuchar el conocimiento y la experiencia de cada uno y cómo pueden complementarse unos a los otros. No hay, por lo tanto, dialéctica conceptual. En el conversatorio intervienen un moderador y los panelistas, verdaderos protagonistas del conversatorio. Una sección de preguntas del público siempre enriquece el conversatorio. La función del moderador es la de establecer los tiempos de intervención de los miembros de la mesa, aunque no hay aquí un carácter rígido en su cumplimiento como notas técnicas orales, por ejemplo, el debate. El moderador está atento a que el conversatorio no se desvíe del tema, amenaza permanente en todo diálogo. Decide además, si así se ha contemplado, en qué momento iniciará la ronda de preguntas del público, dará la palabra. Como en toda técnica oral, siempre es recomendable que el moderador concluya o cierre el conversatorio exponiendo un resumen conciso pero sustancioso de lo tratado en todo el evento.
Estructura de un conversatorio
 ¿Quiénes son los participantes?
 • Un presentador o coordinador del conversatorio (¡cuanto más animado sea, mejor!)
 • De tres a cuatro invitados
 • El público general asistente. El tamaño de este auditorio es variable, pero en los auditorios de menor tamaño se puede promover mejor la participación. 
Sobre la instalación
 Se disponen las sillas necesarias para acomodar al auditorio general (y a los invitados) en un semicírculo, o en un semicírculo doble si es necesario. La silla del coordinador se coloca en el extremo abierto del semicírculo y las de los invitados a ambos lados de la anterior
Sobre el proceso del conversatorio
 Se asigna una hora, como mínimo, y un máximo de una hora y media para el conversatorio. El moderador da inicio al conversatorio sentándose en la silla situada frente al semicírculo. Él da la bienvenida al auditorio e introduce el tema del conversatorio. El moderador (o presentador) presenta a cada participante; dice, por ejemplo: «Mi primer invitado es conocido por todos ustedes. Antes era...». Al final, el moderador hace algunas preguntas a los invitados o al público y promueve un debate. Cuando es posible, se hace un video del conversatorio.
Variedades lingüísticas presentes en Ecuador como elemento de identidad 
Resultado de imagen para variedades linguisticas
Un idioma no es homogéneo. Ninguno lo es. El español no es la excepción. pUEdes comprobarlo fácilmente: el español se habla en América Latina, España, Filipinas e incluso EE. UU. Sin embargo, habrás notado que el español que habla un colombiano, un argentino o un español no es igual. Ello responde a que toda lengua tiene variedades: comparten un tronco común (una sintaxis, una morfología, un léxico y una fonología), pero difieren en algunos términos (variación léxica) y en la pronunciación de algunos sonidos (variación fonética). Variación léxica: Un ejemplo de variación léxica en español son las palabra esferográfico y bolígrafo. La primera la usamos en Ecuador (y otros países de América Latina) y la segunda la usamos en España. Variación fonética: Un ejemplo de variación en la pronunciación es el ceceo: pronunciar el sonido representado por las letras c (en las sílabas ce, ci) y z como interdental (tal como pronuncian algunos españoles las palabras zapato o cielo).


5.- NARRADORES DEL SIGLO XX

CONTENIDOS: 

Literatura:
 • Narradores ecuatorianos (siglo XX) 
• La narrativa en las décadas de 1960, 1970 y 1980
 
Lectura: 
• Criterios para selección y análisis de la confiabilidad de las fuentes 

Escritura: 
• Recursos estilísticos y semánticos para persuadir a los lectores 

Comunicación oral:
 • Apreciación del arte Lengua y cultura:
 • Consecuencias de la diglosia en la educación, la identificación, los derechos colectivos y bilingüismo

Narradores ecuatorianos (siglo XX) 

La generación del treinta

Resultado de imagen para GENERACION DEL 30

Con este nombre conocemos a un grupo de autores cuyo valor literario es trascendental en la historia de literatura ecuatoriana. Tiene como características haber publicado sus mejores obras en la década del treinta. Todos sus autores cultivaron el realismo literario, que se opone a cualquier tipo de literatura que se abstraiga del mundo; esta corriente literaria muestra el mundo tal cual es y, en ocasiones, denuncia injusticias. Para ello, escoge personajes olvidados por la literatura romántica como modelos opuestos de la sociedad: los pobres explotados y los ricos explotadores. Los autores más reconocidos de esta generación son: Jorge Icaza, José de la Cuadra, Alfredo Pareja Diezcanseco, Demetrio Aguilera Malta, Enrique Gil Gilbert, Rómulo Gallegos.

Jorge Icaza

(Quito, 1906 - 1978) Escritor y novelista ecuatoriano, máximo representante junto con Alcides Arguedas y Ciro Alegría del ciclo de la narrativa indigenista del siglo XX. Su infancia transcurrió en el latifundio de su tío, donde entró en contacto con la realidad social ecuatoriana que marcó toda su obra.

Jorge Icaza
Después de abandonar los estudios de medicina, hizo algunos cursos de declamación y se convirtió en actor, lo cual le dio oportunidad de recorrer su país y descubrir la situación infrahumana del indio. Contrajo matrimonio con la actriz Marina Montoya, y se inició como autor dramático, pero sus obras no tuvieron éxito, excepto tal vez Flagelo (1936).
La fama de Jorge Icaza se debe a su obra narrativa, que comenzó con el libro de cuentos Barro de la Sierra (1933), en la que ya se hace patente el tema que atravesó todos sus escritos: la situación del indio ecuatoriano. En 1935 ganó el Premio Nacional de Literatura en su país con la novela En las calles (1935); en ella narra la situación del indio perdido en la ciudad, lugar donde sus protestas se esfuman sin alcanzar nunca las altas esferas del gobierno.
Posteriormente Icaza abrió una librería, negocio que alternó con sus tareas de escritor. Fue lector entusiasta de los grandes novelistas rusos, desde Gogol a Tolstoi y Dostoievski. En 1944 formó parte del grupo de fundadores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y luego fue enviado a Buenos Aires como agregado cultural; allí permaneció hasta 1953. Al regresar a su país, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de Quito.
Icaza es una figura sobresaliente del indigenismo en la narrativa ecuatoriana: en su primera novela, Huasipungo (1934), expone la degradada situación en que se encuentran los indios, sometidos a esclavitud por los patronos que cuentan con el apoyo de la autoridad civil y eclesiástica; este libro, de valiente denuncia social y crudo realismo (constantes de la narrativa de Icaza), se ha convertido en una obra fundamental en la evolución de la corriente indigenista del Ecuador. Con él, la novela ecuatoriana entra de lleno en la tendencia del compromiso social de la novelística actual.

José de la Cuadra

(Guayaquil, 1903-1941) Escritor ecuatoriano cuyos cuentos figuran entre los más importantes de la narrativa de su país. Junto con autores como Demetrio Aguilera MaltaEnrique Gil Gilbert, Alfredo Pareja o Humberto Salvador, formó parte del Grupo de Guayaquil, acaso el más significativo movimiento del siglo XX para la evolución de la prosa en Ecuador.

José de la Cuadra
Cursó los estudios de derecho y fue profesor de la Universidad en su ciudad natal; ocupó luego un alto cargo en la administración pública (1939). Sus ideas socialistas lo inclinaron hacia una literatura de fondo social, de realismo dramático, en estilo cuidado y musicalmente vigoroso.
En la narración breve se encuentran sus mejores logros; uno de ellos es Banda del pueblo, incluido en su colección Horno (1932). Otros libros suyos de cuentos son Repisas (1931), El amor que dormía (1930) y Guásinton: historia de un lagarto montuvio (1938). En la recopilación El amor que dormía reunió cuentos publicados ya anteriormente: el que da título al libro (1926), Madrecita falsa (1923), La vuelta de la locura (1926), Incomprensión (1926) y El maestro de escuela (1929).
Como sus compañeros, José de la Cuadra mantuvo siempre un compromiso abierto con la sociedad. Militante de la cultura popular, sus relatos intentan de diversas maneras acercarse a la "naturaleza" misma del hombre común (Guásinton, 1938). Esta búsqueda pasaría por la redacción de la novela Los Sangurimas, en 1934. La obra presenta la historia de una familia campesina costeña que vive bajo su propia lógica patriarcal de comunidad cerrada, dominada por relaciones incestuosas en medio de un clima asfixiante de violencia, que genera un lugar inestable en términos de modernidad, justicia y civilización.
El relato, bajo la forma de una saga familiar que combina la experiencia de lo mágico y de lo mítico, avanza hacia la destrucción de la comunidad montuvia en un clima determinado por la locura del principal mandamás de la comarca. Este relato, según el crítico francés Jacques Gilard, probaría que el universo mítico de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, y lo que posteriormente se denominaría realismo mágico, tenía antecedentes ilustres en la tradición narrativa latinoamericana.
La crítica coincide en reconocerlo, además, como el intérprete del campesino de la costa, tema que inspiró su ensayo El montuvio ecuatoriano (1937). La temprana muerte de este gran narrador ecuatoriano cortó la carrera del que pudo llegar a ser una de las primeras figuras literarias de Hispanoamérica.

Alfredo Pareja Diezcanseco

Resultado de imagen para alfredo pareja diezcanseco


(Guayaquil, 1908) Escritor ecuatoriano. Miembro del grupo de Guayaquil, es autor de una vasta obra narrativa marcada por el realismo y vinculada a la historia de su país (El muelle, 1933; Hombres sin tiempo, 1941; Las tres ratas, 1944). En el ciclo Los nuevos años, iniciado en 1956 e integrado por La advertencia (1956), El aire y los recuerdos (1959) y Los poderes omnímodos (1964), se ha propuesto describir la evolución de la sociedad ecuatoriana desde 1925. Con posterioridad, ha publicado la novela Las pequeñas estaturas (1970). Es autor de los ensayos Thomas Mann y el nuevo humanismo (1956) y Ensayos de ensayos (1981).

Demetrio Aguilera Malta

(Guayaquil, 1909 - México, 1981) Escritor ecuatoriano. Demetrio Aguilera pasó su infancia en San Ignacio, una isla del Golfo de Guayaquil; se presume que allí descubrió al "cholo", personaje recurrente de su escritura.
Tenía veintiún años cuando, junto con Joaquín Gallegos Lara y Enrique Gil Gilbert, publicó el volumen de relatos Los que se van(1930), considerado el primer texto moderno de la literatura de Ecuador. Desde muy joven militó en el partido comunista y ejerció como corresponsal periodístico; en calidad de tal presenció los conflictos del canal de Panamá y la Guerra Civil Española (1936-1939), en la que apoyó abiertamente al bando republicano. Viajero infatigable, residió en México desde 1958.
El conjunto de su producción literaria se sitúa en la línea de protesta social iniciada por Jorge Icaza. Su obra narrativa ofrece una mezcla de criollismo (La isla virgen, 1942) y de denuncia del colonialismo (Canal Zone. Los yanquis en Panamá, 1935). Con posterioridad, Demetrio Aguilera Malta se orientó hacia la novela histórica (Un nuevo mar para el rey, 1964) y hacia el realismo maravilloso (Réquiem para el diablo, 1978). Destacó también como reportero (¡Madrid! Reportaje novelado de una retaguardia heroica, 1937) y como autor dramático; sus piezas para la escena quedaron recogidas en Teatro completo (1970).
La que es quizá su más importante novela, Don Goyo (1933), narra la vida, muerte y sucesiva mitificación del trabajador escindido entre la tradición y la modernidad. Esta narración plantea no sólo el conflicto del hombre y la naturaleza; ilustra también los que se derivan del enfrentamiento del hombre con las exigencia de la sociedad, en consonancia con los parámetros ideológicos del grupo de Guayaquil, que había fundado con Joaquín Gallegos Lara y Enrique Gil Gilbert. Novela de formación, en ella se vislumbran temas contemporáneos que cuestionan principios de desarrollo, tradición y nacionalidad. Su mayor logro consiste quizás en su reivindicación de los imaginarios mestizos, que le han valido ser considerado el más claro antecedente del realismo mágico latinoamericano.

Enrique Gil Gilbert

(Guayaquil, 1912 - 1973) Narrador ecuatoriano, representante del realismo social y el miembro más joven del llamado Grupo de Guayaquil, del que también formaron parte Joaquín Gallegos Lara, Demetrio Aguilera Malta y José de la Cuadra.

Enrique Gil Gilbert
Enrique Gil Gilbert tuvo una intensa vida política y catedrática. Perteneció al partido comunista, fue parlamentario y, debido a sus planteamientos ideológicos, sufrió prisión y destierro. Fue uno de los coautores del volumen de relatos Los que se van (1930), un título que sería decisivo en la evolución de la narrativa nacional.
Lo más importante de su trabajo se encuentra en los cuentos, especialmente en Relatos de Emmanuel, de 1939, cuyo principal rasgo es la economía de lenguaje que en ellos alcanza. Ubicado claramente en una propuesta de estilo realista y socialmente comprometida, su escritura tiene el mérito de integrar el habla popular a la estructura literaria.
Como otros autores de su generación, Gil Gilbert intentó interpretar las voces de los desposeídos; la construcción del Ferrocarril transandino, por ejemplo, fue objeto de su narrativa. En 1942 publicó Nuestro pan, novela de carácter urbano en la que investiga sobre la unidad del tiempo y propone la necesidad de fragmentarlo para conseguir exponer la verdad histórica.

Rómulo Gallegos

(Rómulo Gallegos Freire; Caracas, Venezuela, 1884 - 1969) Novelista y político venezolano. Junto con el argentino Ricardo Güiraldes y el colombiano José Eustasio Rivera, Rómulo Gallegos fue uno de los máximos representantes de la tendencia realista que subsistió en la narrativa hispanoamericana de las primeras décadas del siglo XX, periodo en que convivió con el desarrollo de la novela indigenista.

Rómulo Gallegos
Rómulo Gallegos hizo estudios universitarios de Agrimensura y de Derecho en la Universidad Central de su país, pero no llegó a terminarlos. Empleado de ferrocarriles y profesor en colegios privados, llegó a ser subdirector de la Escuela Normal y director del Liceo de Caracas (1922-1928).
El dictador Juan Vicente Gómez le nombró en 1931 senador por el estado de Apure, pero sus convicciones democráticas le hicieron expatriarse y renunciar al cargo. En 1935, muerto el dictador, Rómulo Gallegos volvió a Venezuela, y en 1936 fue nombrado ministro de Educación en el gobierno de Eleazar López Contreras, cargo al que también renunció por los mismos escrúpulos morales.
En 1947 fue elegido presidente de la República, pero fue derrocado al año siguiente por una junta militar encabezada por Carlos Delgado Chalbaud. Exiliado de nuevo en Cuba y México, Rómulo Gallegos regresó a su país al ser liberado éste de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958.
En sus comienzos de narrador, Rómulo Gallegos publicó Los aventureros (1913), una colección de relatos. Siguió a esta obra El último Solar (1920), una novela que reeditaría en 1930 con el título de Reinaldo Solar, historia de la decadencia de una familia aristocrática a través de su último representante, en el que se adivina a su amigo Enrique Soublette, con quien fundara en 1909 la revista Alborada.
Escribió después La trepadora (1925), entre cuyos personajes sobresale Victoria Guanipa, figura ambiciosa y sin escrúpulos. Doña Bárbara (1929) es una verdadera epopeya que tiene como escenario la llanura venezolana. Cantaclaro (1934) es la novela de un cantante popular que recorre las aldeas y los campos. Canaima(1935) narra la existencia ruda de unos hacendados en las orillas del Orinoco. Posteriormente publicó Pobre negro (1937), El forastero (1942), Sobre la misma tierra (1943), La brizna de paja en el viento (1952), La posición en la vida (1954) y La doncella y el último patriota (1957), obra ésta con la que obtendría el premio Nacional de Literatura.
La narrativa en las décadas de 
1960, 1970 y 1980

Resultado de imagen para NARRATIVA DE 60,70,80

El artículo dedicado a la narrativa del período funde cuarenta años de producción en novela y cuento. El propósito de este trabajo no es ofrecer una panorámica exhaustiva, sino, más bien, señalar los hitos que han sobresalido y han marcado puntos de ruptura e innovación en la tradición narrativa ecuatoriana. Se trata de un momento en el que la producción literaria se caracteriza por una amplia y diversa variedad en temas, recursos, mundos representados. Por otro lado, los nuevos escritores conviven con otros que, perteneciendo a generaciones anteriores, siguen escribiendo bajo el impacto de nuevas tradiciones en la actualización de las técnicas narrativas. Así, por ejemplo, los supervivientes de la generación del 30 decantan, hacia finales de los sesenta, en la ficción histórica. La llamada ‘nueva narrativa” –aquella que responde al impacto modernizador y experimental del boom latinoamericano– se superpone con la “literatura de transición”, en el paso de tendencias realistas a renovadas formas expresivas.
El ensayo se abre con una reflexión sobre la década del sesenta, en cuento y novela. Destaca el aporte de Andrade Heymann, Walter Bellolio, Alfonso Cuesta y Cuesta, Alsino Ramírez, los primeros libros de Miguel Donoso y Lupe Rumazo. El estudio de la novelística del setenta destaca los textos más representativos alrededor de los siguientes ejes temáticos: la perspectiva mágico-maravillosa, el mito y la cultura popular; el impacto de lo político y lo social en la conciencia de los personajes; la novela de temática indigenista y mundos campesinos. Los núcleos temáticos que organizan el análisis de las novelas de los ochenta son los siguientes: vivencia tribal y coba; la ciudad: cultura popular, erotismo y política; mujer y familia. En los noventa, tiene presencia la novela de corte histórico, la preocupación por la cultura afroecuatoriana, el tema de la condición femenina, la complejidad del amor y de las relaciones de pareja, la ciudad, el impacto de las tecnologías informáticas. Así, las líneas seleccionadas para examinar las novelas de estos años son: la ciudad: memoria, identidad y espacio vivido; deseo erótico: nínfulas, don juanes y seductores; mundos locales y metáforas del viaje; escrituras virtuales, mass media y ficción científica. La novela histórica ha merecido un estudio aparte, pues, al parecer de la autora, es el subgénero de más tradición y relevancia en el contexto de la narrativa ecuatoriana. Para hablar de la producción cuentística de las tres últimas décadas del siglo veinte, la autora ha definido varias líneas de reflexión, con el propósito de organizar la lectura crítica de tan vasto corpus que, como siempre, resulta incompleto y selectivo: las narrativas de representación urbana, los imaginarios masculinos del amor y el erotismo, tráfico de identidades y ficción de oralidad: marginalidad, travestismo; lo fantástico, ciencia ficción y utopías; imaginarios femeninos.
Criterios para selección y análisis de la confiabilidad de las fuentes COMPRENSIÓN


Imagen relacionada



No todas las fuentes son confiables. La principal razón está en Internet. La red ha permitido masificar la información, pero también ha otorgado la facilidad para que todo el mundo publique lo que desee, cuando lo desee. Para que tus trabajos tengan valor académico, es necesario que las fuentes a las que recurras para construirlo tengan un peso científico: sostengan criterios aceptados por la comunidad científica internacional, estén respaldados por un autor cuyo nombre tenga un prestigio académico, etc.
A fin de que aseguremos la confiabilidad de nuestras fuentes, guíate por estos criterios:
 1. Autor: Una fuente sin autor no es confiable. Pero, además, ese autor debe tener un currículo académico que lo respalde (uno o más títulos de posgrado, libros o artículos publicados, ponencias presentadas). Por ejemplo, Eric Hobsbawm es un autor reconocido en el área de las Ciencias Sociales (es historiador).
 2. Editorial: La fuente debe ser publicada por una editorial, mejor si esta editorial es reconocida por publicar libros científicos, del área de la fuente, de otros autores con reconocimiento académico. Por ejemplo, Prentice Hall es una de las mayores editoriales de autores con prestigio en el área de la pedagogía y la educación en general.
 3. Fuentes en la fuente: Aunque suene así, a juego de palabras, una fuente es confiable cuando incluye a su vez una lista de fuentes que lo respalde; la bibliografía de una fuente debe estar compuesta también por fuentes confiables a las que podríamos recurrir para ahondar en determinados aspectos del tema científico que nos interesa.

Recursos estilísticos y semánticos para persuadir a los lectores
PLANIFICAR.
Resultado de imagen para PLANIFICAR

Puesto que la palabra es el medio que tiene todo el que escribe para influir en su receptor, su manejo le permitirá influir en él. El estilo tiene que ver con la manera cómo usamos la palabra. Hay que saber escribir, sí; pero también hay que saber cómo influir a través de la palabra. La precisión léxica es una excelente característica del estilo: nombrar la realidad con las palabras exactas. Que quede claro aquí que no existen sinónimos, en el sentido de que haya dos palabras que signifiquen lo mismo. Mamá y madre no significan lo mismo: hay una diferencia en su uso (quizá a tu madre le digas «mamá», pero nosotros no hemos usado esa misma palabra para nombrarla, ¿te fijas?). Un recurso de la precisión léxica es huir de las palabras baúl: son términos cuyo significado es tan amplio que sirven para nombrar muchas cosas, y por tanto, poco precisos. Las palabras cosa, tener, poner, dar son palabras baúl. No las uses sino en condiciones extremadamente necesarias: piensa en sustitutos precisos y tu estilo mejorará.
Apreciación del arte 
La pintura 
Muchas veces nos encontramos frente a un cuadro y nos parece bello o feo, pero no sabemos a ciencia cierta por qué nos produce tal o cual impresión. En el caso de la pintura, ciertas cosas se escapan a nuestra comprensión. Para apreciar una obra pictórica, es necesario tener en cuenta algunos detalles como:
 La composición: Es cómo están distribuidos los personajes o el espacio en el cuadro. 
El color: El óleo da un color mate, es decir, apagado, mientras que el acrílico produce colores más brillantes. En la acuarela, por ejemplo, no se usa el color blanco, porque el color del papel nos da el blanco
El tamaño:
 miniatura, mediano, grande 
La técnica: óleo sobre lienzo, grabado en madera, en piedra, lápiz sobre papel, acuarela, etc. 
El soporte: papel, lienzo 
El tema: retrato, autorretrato, paisajes, abstracción 
El contexto: las circunstancias en la que fue creada. Por ejemplo, el cuadro Guernica de Picasso tiene una fuerte connotación política porque fue pintado durante la Guerra Civil Española
Movimientos pictóricos: Un cuadro en la mayoría de casos se circunscribe a una corriente o movimiento artístico: simbolismo, expresionismo, cubismo, etc.

Resultado de imagen para Apreciación del arte



La composición
 La composición es la ordenación de las formas y los elementos en el espacio pictórico, en perfecta armonía y equilibrio. En ocasiones el artista rompe de manera deliberada este equilibrio.
Imagen relacionada

La proporción

Imagen relacionada

La proporción es la relación equilibrada entre las partes de un todo. En la figura humana, las proporciones hacen referencia a las relaciones de tamaño que existen entre las diferentes partes de cuerpo. A esta relación de proporciones la denominamos canon, y los dos cánones más conocidos corresponden a dos escultores de la Grecia clásica. Policleto del siglo V a.C. y Lisipo del siglo IV a. C. Policleto propuso que la proporción adecuada para el cuerpo humano era siete veces y media el tamaño de la cabeza; mientras que Lisipo propuso ocho veces y media. El Greco emplea en su cuadros una proporción de nueve cabezas que es un tanto desmesurada pero que refleja un sentido de elevación y espiritualidad que se acomoda con la temática de su obras:

El drama en la pintura
 Resultado de imagen para EL DRAMA DE LA PINTURA

Al igual que el teatro, la pintura es otro soporte a través del cual se puede expresar el drama humano. No se trata del empleo de la pintura como decorado de una obra teatral específica sino de cómo un pintor ha podido plasmar una escena con una fuerte carga emotiva. Por ejemplo, el cuadro La balsa de la Medusa de Gericault. En este cuadro, se puede ver cómo un grupo de personas se debate entre la vida y la muerte a bordo de una balsa. Un personaje que se apoya en un extremo de la balsa pide auxilio a una embarcación que se divisa a lo lejos. Algunos teóricos del arte destacan la composición de los personajes dentro del espacio pictórico que va en diagonal desde la izquierda a la derecha. Este tipo de inclinación provoca en el espectador una gran angustia. No sería lo mismo si los personajes estuvieran de derecha a izquierda. En este cuadro se unen tanto el plano trágico, plasmado en los rostros resignados y tristes de los personajes que componen la base del cuadro como el plano esperanzador que se ve en la desesperación de quienes luchan por la esperanza de vida al divisar la embarcación.
Consecuencias de la diglosia en la educación, la identificación, los derechos colectivos y bilingüismo 

La diglosia es la convivencia de dos lenguas en una misma comunidad, una de las cuales goza de mayor prestigio que la otra. En Ecuador existe diglosia del español con las trece lenguas ancestrales que se hablan en el territorio de esta nación. Por supuesto, en nuestro caso la lengua de prestigio es el español. Es la lengua oficial del país —o el castellano, como lo llama la Constitución del 2008—, la de mayor uso y la que goza de mayores ventajas: medios impresos y en radio o televisión, su uso es mayoritario, apabullante. Quienes hablan algunas de las trece lenguas ancestrales del Ecuador está, por tanto, en desventaja. Ven, principalmente, limitado su acceso a puestos de trabajo. Cultura y educación son otros ámbitos a los que los hablantes de lenguas ancestrales están limitados. A pesar de que el Estado realiza importantes esfuerzos por lucha contra este estado de diglosia —a través de la educación bilingüe—, sus resultados son paupérrimos. La necesidad de contar con una nación en la que cada lengua ancestral —sus hablantes, principalmente— se encuentre en la misma posición de ventaja que el español, tiene que ver con los que somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Es decir, nuestra identidad se construye en la comunidad: todos tenemos derechos y requerimos los mismos espacios de expresión y desarrollo. Una nación que acoja de esta manera a todos aquellos que en ella viven, será una nación que ha dado su paso necesario al futuro, al progreso, a su propia construcción de país único. Los esfuerzo, por tanto, deben ser mancomunados. Allí, donde quiera que un ciudadano tenga poder para evitar o combatir la diglosia, debe hacerlo. Puesto que las acciones estatales se articulan solo en plenitud con las iniciativas ciudadanas.

Resultado de imagen para CONSECUENCIAS IDENTIFICACION LOS DERECHOS COLECTIVOS
Diálogo intercultural para la identidad
 Un país intercultural como Ecuador necesita un diálogo intercultural. Este diálogo se define como un acercamiento a las culturas de nuestro pueblo a partir del aprendizaje de las lenguas oficiales en relación de interculturalidad: shuar, quichua, etc. De allí viene el enorme esfuerzo por instaurar en Ecuador una educación bilingüe. Pero el diálogo intercultural no se queda ahí, se necesita un acercamiento que abarque el respeto por la cosmovisión, la comida, las prácticas religiosas de estos pueblos. 
Derechos colectivos Lo dicho en el párrafo anterior es una situación ideal para Ecuador, puesto que aún falta mucho para que se llegue a un verdadero diálogo de culturas.
Diglosia y bilingüismo

Resultado de imagen para diglosia y bilinguismo
Contrario a la diglosia está el bilingüismo, entendido como el acto de llevar el aprendizaje de las materias en el idioma originario de cada pueblo. Un niño shuar deberá aprender en shuar. Esto que, al parecer, suena sencillo, ha sido un logro de años de lucha que comienza con el esfuerzo de las líderes indígenas Dolores Cacuango, Tránsito Amaguaña y de la profesora María Elisa Gómez de la Torres, a finales de la década de 1940 del siglo pasado, quienes fundaron las primera escuelas bilingües quichua-español en Cayambe. Estos esfuerzos dignos de admiración fueron desapareciendo, porque ciertos gobiernos los consideraron focos del comunismo. Actualmente, la Ley Orgánica de Educación Intercultural creada en 2011 establece en su artículo 92 que:


6.- LITERATURA Y FINALES DEL SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI

CONTENIDOS:

 Literatura:
 • Literatura ecuatoriana (finales del siglo XX y principios del siglo XXI) 
Lectura:
 • Interpretando referenciación bibliográfica 
Escritura: 
• El artículo de opinión 
Comunicación oral: 
• Textos de la comunicación oral: el foro
 Lengua y cultura: 
• Causas de la diglosia entre el castellano y las lenguas originarias del país
Literatura ecuatoriana (finales del siglo XX y principios del siglo XXI)
EL conflicto con el Perú, en 1995, supone un auge del sentimiento patriótico a pesar de los sucesivos golpes económicos que aquejan por dentro al país. La crisis bancaria del 98 inaugura un período en el que diversas fuerzas políticas, entra las cuales toma protagonismo el movimiento indígena, liderarán en los siguientes años sonoros derrocamientos de presidentes: Jamil Mahuad, Abdalá Bucaram y Lucio Gutiérrez.
Resultado de imagen para ECUADOR PARALIZADO FERIADO BANCARIO
El país vivirá un auge de sueños. Acompaña a esta inauguración de un nuevo período histórico en el país, el auge inaudito de los precios del petróleo que llenarán el presupuesto del Estado en volúmenes que antes no se habían visto. Pasamos, así, de la pobreza a la abundancia. Las familias migrantes comienzan a regresar sin que se haya consolidado una literatura que muestre esa diáspora, como en su momento la generación del treinta habló de Los que se van.
GABRIELA ALEMÁN 
Resultado de imagen para GABRIELA ALEMAN

Es novelista y cuentista. Ha recibido el primer Premio de Crónica Ciespal 2014. Fue distinguida también con la beca Guggenheim y seleccionada para el evento literario Bogotá 39. Ha escrito los libros de cuentos Maldito corazón, Zoom, Fuga permanente, Álbum de familia y La muerte silba un blues. Ha escrito también las novelas Body time y Poso Wells. En sus obras las temáticas son diversas y recorren preocupaciones del ser humano: la soledad, la manipulación, el abandono, la manipulación política. A este último tema le ha dedicado una novela 

Lucrecia maldonado
Resultado de imagen para LUCRECIA MALDONADO  biografia corta
Escritora ecuatoriana nacida en Quito en 1962. Realizó todos sus estudios en su ciudad natal. Se graduó como profesora de enseñanza media, con la especialización de Lengua y Literatura, en la PUCE de Quito. De su experiencia laboral, ha trabajado en el campo de la educación y la comunicación, tanto en educación formal como en educación popular, así como también en producción radiofónica. Como escritora de ficción, ha publicado cinco libros de cuentos: Con la colección de relatos para jóvenes Bip-bip obtuvo el premio "J. C. Coba" convocado por editorial Libresa en el año 2008, constituyéndose en la primera escritora ecuatoriana en obtener este premio. Ha escrito también novelas. Con la primera de ellas, Salvo el calvario (2005), ganó el premio "Aurelio Espinosa Pólit". Y tiene otras novelas juveniles. Con la última de ellas, Las alas de la soledad, obtuvo el premio Darío Guevara Mayorga otorgado por el municipio de Quito a la mejor obra publicada en literatura infantil y juvenil. Ha publicado también poesía y ensayo. Consta en las antologías de narrativa ecuatoriana preparadas por Eugenia Viteri, Miguel Donoso Pareja, Cecilia Ansaldo y Raúl Vallejo, así como también en la antología de cuentos en lengua castellana Pequeñas Resistencias, coordinada por Juan Casamayor y en la antología de narradores de los países del Alba preparada por el crítico cubano Emmanuel Tornés, El océano en un pez. Actualmente continúa escribiendo y con su trabajo de profesora de Bachillerato.
Interpretando referenciación bibliográfica
Cuando leemos, por tanto, las citas y las fuentes bibliográficas nos dan una idea de qué autores y conceptos sostienen la postura del texto. Si fuera nuestro interés ahondar en el tema, podríamos recurrir a esas fuentes. Pero, además de esto, las citas y las fuentes dan valor, peso académico al texto. Quieren decir que el autor ha construido su postura a partir de los argumentos de otros. Su honestidad intelectual es también su valor conceptual. Cuando escribimos un texto de carácter investigativo, las notas al pie de página deben ser lo más reducidas posible, en cantidad y en longitud. Y se las debe incluir cuando estas facilitan la comprensión del texto, dan cuenta de las fuentes utilizadas y otorgan un dato bibliográfico importante. La nota al pie sirve para indicar la fuente de una cita o la referencia de una obra mencionada en el texto. A veces, la empleamos para incluir un comentario breve. Las notas son numeradas de manera consecutiva, del comienzo al final del texto. Cuando creamos una nota al pie, el número de llamada de nota se coloca inmediatamente detrás de la palabra o del grupo de palabras a la que se refiere.
Imagen relacionada  
Existen muchos sistemas de citación y referenciación bibliográfica. En nuestro país se han popularizado las normas de la Asociación Americana de Psicología (APA, sus siglas en inglés). En cualquier caso, lo importante es verificar que el artículo que leemos utiliza de forma metódica un sistema de citación y referenciación bibliográfica
El artículo de opinión 
En los medios de comunicación impresos, es decir los periódicos, el espacio de los artículos de opinión está reservado para dar cabida a diversos puntos de vistad de escritores de distintas profesiones (economistas, politólogos, sociólogos, historiadores, etc.), invitados o colaboradores permanentes del medio. El punto de vista de cada articulista no tiene —no debe— que coincidir necesariamente con el del periódico, que está expresado en su editorial. Un periódico se considera plural, entre otras cosas, porque, en su página de opinión, alberga artículos que responden a diversas posturas teóricas, incluso enfrentadas entre sí. Como todo texto escrito, el artículo de opinión debe tener una introducción, un desarrollo y una conclusión. Pero esta estructura debe estar sujeta al número de palabras que el medio de comunicación exija: trescientas, cuatrocientas, quinientas
Resultado de imagen para El artículo de opinión

El artículo de opinión es un género periodístico que, a diferencia de las noticias, reportajes o crónicas, el escritor no se sujeta a más reglas que su pensamiento, su estilo y la ética de su profesión.

Textos de la comunicación oral: el foro 
écnica de comunicación oral (aunque también la podemos encontrar en formato escrito, en los foros de Internet), que buscan exponer ante un público los conocimientos y opiniones de diversos especialistas sobre un tema específico. Se diferencia del debate en que la confrontación de los participantes no es el objetivo principal. En el foro, los participantes pueden coincidir o no. Si se cuestionan las ideas entre los participantes, el moderador puede saber conducir el foro hacia la exposición ordenada y no a la lucha teórica. El foro puede tener más de diálogo científico o conceptual que de confrontación política, por ejemplo, como sí ocurre en el debate
Resultado de imagen para EL FORO
 Entonces que en el foro debe haber un moderador, cuya función es la de abrir y cerrar el foro, exponer al inicio al público asistente el tema del foro, a los participantes y sus hojas de vida, debe además vigilar el tiempo de participación de cada uno de los ponentes, aunque en el foro el uso del tiempo no es tan estricto como en el debate, tomando en cuenta que puede derivar en una conversación de ida y vuelta entre cada una de las partes. En el foro puede incluirse una sección final de preguntas del público a los participantes para ampliar sus exposiciones. Y siempre será recomendable que el moderador haga un breve pero sustancioso resumen de los conceptos más importantes vertidos por los significados. 
Causas de la diglosia entre el castellano y las lenguas originarias del país
1. Conquista española: La principal causa de la diglosia en nuestro país y en muchos países de América Latina. El contacto entre el castellano o español con las lenguas ancestrales en toda América Latina no fue ni casual y menos pacífico. El carácter mismo de la Conquista española fue violento. Por lo tanto, la nueva lengua traída a América por los españoles fue impuesta y asumida por obligación, no por gusto ni por una necesidad. En muchos casos hubo la intención de suprimir la lengua originaria así como a sus hablantes. 
2. La alienación colonialista: La construcción de la Colonia, posterior a la Conquista española, no disminuyó la violencia contra el pueblo indígena y su cultura, sino que mantuvo una actitud permanente de favorecimiento hacia la madre patria, España. Esto provocó que el conocimiento sobre las lenguas originarias, y como todo lo demás de las culturas indígenas, fuera casi nulo, salvo en los contados casos en que los sacerdotes estudiaban la lengua para evangelizar a los indígenas. 
3. La República sin reconocimiento de las nacionalidades: El nacimiento de nuestro país como República, no consideró la existencia, durante largo tiempo, de las trece nacionalidades indígenas, menos de los pueblos que las componen, ni de su cultura ni de su lengua. Para un gran tramo de la República solo existieron, a veces incluso con derechos, los mestizos, blancos y su lengua, el castellano.

Lucha contra la diglosia
Resultado de imagen para diglosia en ecuador

Cómo, desde los años cuarenta, se empieza a desarrollar una lucha contra la diglosia a partir de la creación de escuelas bilingües. Años más adelante, se inauguró el Instituto Lingüístico de Verano en la Amazonía. Monseñor Leonidas Proaño fundó en la provincia de Chimborazo las escuelas radiofónicas y también las escuelas radiofónicas en shuar. La Pontificia Universidad Católica propuso, asimismo, capacitaciones a profesores indígenas en la creación de materiales didácticos en su lengua.



















No hay comentarios.:

Publicar un comentario